Cristina Terzian

CRISTINA TERZIAN
ACERCA DE CRISTINA
Nació en Buenos Aires, Argentina.
Cristina centró su carrera artística especialmente en la técnica de la acuarela.
ESTUDIOS
Bachiller con orientación docente y auxiliar docente de primaria.
Año de graduación 1983.
Profesora Nacional de Pintura.
Emitido por la Escuela Nacional de Bellas Artes, Prilidiano Pueyrredón, actual IUNA.
Año de graduación 1988.
Licenciada en artes visuales. Emitido por la Universidad Nacional General San Martín. Año de graduación 2008.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Desde el 17 de septiembre de 1989 hasta la fecha, trabajé como profesor de arte para el sistema de educación pública en la provincia de Buenos Aires.
Entrenamiento avanzado
Taller de juegos teatrales. Emitido por el Centro de Formación de Maestros, Parque Cultural. Año 1990.
Primera congreso Interregional de Educación Artística. Emitido por el Jefe de Educación Artística de la DGCYE de la provincia de Buenos Aires. Año 1990.
Segundo congreso Interregional de Educación Artística. Emitido por el Departamento de Educación Artística de la DGCYE de la provincia de Buenos Aires. Año 1991.
Encuentro Regional de Artes y Oficios de América en las Escuelas. Emitido por el municipio de Morón. Año 1992.
Encuentro Regional de la Construcción de Máscaras. Emitido por el municipio de Morón. Año 1992.
El lenguaje de la pintura. Dictado por los profesores: Bengoechea y De Marciani. Emitido por la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación, Ernesto de la Cárcova. Año 1997.
El lenguaje de la pintura y su aplicación a la figura humana. Dictado por los profesores: Bengoechea y De Marciani. Emitido por la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación, Ernesto de la Cárcova. Año 1998.
Acuarelas Dictado por el profesor Guillermo Roux. Emitido por la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación, Ernesto de la Cárcova. Año 1998.
Historia del Arte.” De la prehistoria al medioevo” Dictado por la profesora Gladis Etchegaray. Expedido por el Museo Nacional del Grabado. Año 1996.
Historia del Arte. “ Del medioevo al renacimiento”. Dictado por la profesora, Gladis Etchegaray. Expedido por el Museo Nacional del Grabado. Año 1997.
“El paisaje y su interacción con la figura Humana”. Expedido por la Escuela de diseño Altos de Chavón, La Romana, República Dominicana. (dependiente del Parson´s Collegge- New York – USA). Año 1997.
“Rol docente en la transformación educativa” Expedido por el Instituto Superior de Formación Docente Nº 45 , dependiente de la dirección de educación primaria de la DGCYE de la provincia de Buenos Aires. 1998.
“ Función Directiva” . Expedido por SEDEBA. Año 2000.
“Sexualidad Infantil y prevención del SIDA”. Expedido por SEDEBA. Año 2000.
“Jornada de actualización teatral” para docentes de tercer ciclo y polimodal. Expedido por el Consejo General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Dirección de Educación Artística de la DGCYE de la provincia de Buenos Aires. Ciudad de Mar del Plata. Año 2000.
Sexto modelo de Naciones Unidas. Regional Hurlingham. Expedido por el Instituto secundario Lincoln. Agosto 2003.
La escuela pública como espacio de distribución democrática del conocimiento. Expedido por SUTEBA . Año 2003.
Congreso de Culturas y Estéticas Contemporáneas. Expedido por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. DGCYE. Mayo 2003.
Murales
1.-Hecho en el barrio de Caballito para el municipio de la ciudad de Buenos Aires. Año 1991.
2.- Fabricado en el barrio de Barracas para el municipio de la ciudad de Buenos Aires. Año 1992. Obteniendo una mención especial.
3.- Realizado en el EGB Nº 13 de Ituzaingo por un grupo de alumnos del séptimo año, bajo mi coordinación. Año 1994.
4.- Realizado en el EGB Nº 13 de Ituzaingo, por un grupo de alumnos de sexto año bajo mi coordinación Año 2000.
5.- Murales e integración, Realizados bajo la supervisión de inspectores artísticos y de educación especial. Año 2007.
6.- Día de los derechos torcidos. Para la integración del niño gravemente enfermo. Octubre de 2007.